
Campamentos Escolares
julio 14, 2014
Eventos Empresariales – Eventos para Empresas
agosto 14, 2016Ecoturismo en Bogotá Cundinamarca
En la Mesa Cundinamarca contamos con zonas naturales que aún no han sido intervenidas negativamente en los propósitos expansionistas y poco sostenibles del hombre.
Desafortunadamente en nuestro tiempo actual estamos viviendo un sistema de consumo masivo y explotación de los recursos naturales para garantizar las diferentes necesidades de las grandes ciudades. Y en este contexto Bogotá como ciudad capital y con más de 10 millones de habitantes, no cuenta con políticas ambientales que garanticen la sostenibilidad ambiental hacia el futuro, ni de ella misma y mucho menos de sus poblaciones y regiones vecinas.


ECOTURISMO UNA OPORTUNIDAD PARA LA VIDA EN NUESTRO PLANETA
En el parque Makutenos encontramos ubicados a una hora desde la salida de Bogotá por el occidente de la ciudad y estando en la Mesa Cundinamarcahacemos parte de la Región del Tequendama. Región con una riqueza natural e hídrica inmensa ya que hacemos parte de la cadena montañosa central de los Andes. Pero esto no garantiza nada. Ya que por su cercanía con la ciudad de mas 10 millones de habitantes desde hace 50 años se ha venido dando toda clase de construcción de poblaciones urbanas sin ningún tipo planificación que no afecte el medio ambiente en termino de ecosistemas, reservas hídricas, contaminación de aire, y devastación de bosques y entorno natural.
Es así como el Ecoturismo se convierte en una gran alternativa para aportar a la conservación de nuestro medio ambiente y las muchas acciones que debemos empezar a proyectar para poder garantizar la supervivencia del hombre en nuestro planeta por muchos años más.
Creemos firmemente, con el deporte aventura podemos ofrecer al turista la posibilidad de vivir experiencias nuevas y que cumplan con sus expectativas. Y desde allí poder generar una sensibilización hacia el entorno natural en el cual desarrollamos nuestras actividades de turismo. Ya desde esto queremos poder contribuir en la conservación que para nosotros no solo se expresa en sembrar arboles y poder mitigar el impacto que deja toda actividad en la cual el hombre esta involucrado como lo son el resultado de los desechos (basura) que generamos indiscriminadamente si ningún tipo de conocimiento. Queremos poder aportar un granito de arena para que se siga desarrollando una conciencia humana que tenga a la naturaleza como principal aliado en su desarrollo. Tal vez no seamos los mas expertos , ni los que conocen a cabalidad por donde estará la solución al desequilibrio ambiental que vivimos pero si estamos dispuestos a ser parte de la solución y el ecoturismo es una gran oportunidad para empezar a generar los cambios que necesitamos en nuestro país y en nuestro mundo.
